lunes, 30 de enero de 2017

Amenazas a la persona o a su identidad

Amenazas a la persona o a su identidad
• El acceso involuntario a información ilegal o perjudicial
• La suplantación de la identidad, los robos y las estafas. Por ejemplo, el phishing es un delito informático de estafa que consigue en adquirir información de un usuario a través de técnicas de engaño para usarlos de forma fraudulenta, su nombre alude al hecho de "pescar" contraseñas.
• La pérdida de nuestra intimidad o el perjuicio a nuestra identidad o imagen.
• El ciberbullying o ciberacoso, que es un tipo de acoso que consiste en amenazas, chamusca, etc., entre iguales a través de Internet, el teléfono móvil o los videojuegos.

¿Qué es un portal?

¿ Qué es un portal?
Un portal es una página web que sirve al usuario de puerta de acceso a una serie de recursos y servicios relacionados con un tema común.

Funcionamiento de Internet

El router es el dispositivo que nos permite la conexión a Internet. El proveedor asigna un número único para identificarlo cada vez que se conecte ( la dirección IP).
El proveedor de servicios de Internet (ISP) permite al usuario conectarse a Internet a través de un contrato y una cuota.
La información viaja en forma de paquetes que siguen un protocolo llamado TCP/IP (transfer control protocol/ Internet protocolo). La información que viaja de ida es la petición o dirección de la página a la que queremos acceder.
La información que viaja de vuelta son los contenidos de la página.
El servidor de páginas web sirve para guardar información y recursos y ponerlos a  disposición de toda la red.

¿Qué es un buscador?

¿QUÉ ES UN BUSCADOR?

Un buscador es como un programa informático diseñado para la búsqueda de diferentes formatos de archivos digitales como páginas webs, documentos de texto, archivos de vídeo y música, imágenes, etc.

Búsqueda de información

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN.

     Es un conjunto de operaciones que tienen por objetivo que cualquier persona pueda buscar información.


Partes de la dirección web

PARTES DE LA DIRECCIÓN WEB.
Protocolo: El protocolo de la web, llamado HTTP.
Dominio: Es la dirección de la computadora donde se alojan las páginas deseadas.
Nombre de la pagina.

Ley de propiedad intelectual

Ley de propiedad intelectual

La propiedad intelectual agrupa todos los derechos del autor sobre la disposición y explotación de su creación

https://youtu.be/NfLSAPHxHjA

domingo, 29 de enero de 2017

Qué es el WWW y servicios que proporciona Internet

WWW:

               SIGNIFICA WORLD WIDE WEB RED GLOBAL MUNDIAL. ES UN SISTEMA DE DOCUMENTOS O ARCHIVOS ENLAZADOS, ACCESIBLE A TRAVÉS  DE INTERNET, QUE SE PUEDEN VISUALIZAR POR MEDIO DE UN NAVEGADOR. NO SE DEBE CONFUNDIR EL SERVICIO WWW CON EL CONCEPTO DE INTERNET (MÁS AMPLIO)

CORREO ELECTRÓNICO:
INTERCAMBIO DE MENSAJES ENTRE ORDENADORES.

SESIONES REMOTAS.
ACCESO REMOTO A OTROS EQUIPOS.

4. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0, COMUNIDADES DE USUARIOS Y SERVICIOS COMO LAS REDES SOCIALES, WIKIS, BLOGS, GOOGLE MAPS O YOUTUBE, QUE GENERAN Y FOMENTA LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ENTRE USUARIOS, CONFORMANDO LA LLAMADA WEB SOCIAL.

5. GRUPOS DE NOTICIAS (NEWS), FOROS, MENSAJERÍA INSTANTÁNEA  (CHAT), VIDEOCONFERENCIA. ESPACIOS DE DEBATE E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS.
 
6. FIP. TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS.

7. OTROS: COMPRAR, VENDER, VER LA TELEVISIÓN, LEER EL PERIÓDICO, REALIZAR VISITAS VIRTUALES A MUSEOS Y OTROS LUGARES, PUBLICAR NUESTROS TRABAJOS, DARNOS A CONOCER...

                                                                                                                                                                                


sábado, 28 de enero de 2017

¿Qué es el internet?

         INTERNET:

                                         ¿QUE ES EL INTERNET?


INTERNET ES UNA RED MUNDIAL DE ORDENADORES, QUE PERMITE QUE DISTINTOS ORDENADORES SE CONECTEN ENTRE SÍ MEDIANTE UNAS NORMAS LLAMADAS PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN.

lunes, 23 de enero de 2017

Recomendaciones básicas para protegernos

Recomendaciones básicas para protegernos

1. Habla con tus padres:ellos te pueden resolver dudas, siempre tienes que navegar cuando estén tus padres en casa y respetar la indicación de "Prohibido a menores"

2.No solicites ni entregues: no hagas recordar ni contraseñas, direcciones, número de teléfono, lugar de estudios o cualquier otra información que pueda identificarte. Utiliza alias o nicks que no contengan datos sobre ti.
3.No te relaciones con desconocidos:las personas no siempre son lo que dicen. No debes decir 
información demás a personas que no conoces.
4. No publiques: no debes colgar fotos tuyas a la ligera, tiene que ser en sitios restringidos, que no dañen tu imagen actual y con el consentimiento de tus padres.
5. Si recibes algo raro o molesto: habla con tus padres sobre ello y denúncialo.
6. No des tu direcciones de correo a la ligera ni respondas a mensajes raros o inusuales.

Responsabilidad digital

Responsabilidad digital

Es muy importante conocer el software, al igual que otras creaciones artísticas, como libros, canciones, obras pictóricas, etc., está protegido por la ley de propiedad intelectual.
Los derechos de autor son un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley reconoce a los autores por la creación de una obra publicada o inédita.

Navegadores

¿QUÉ ES UN NAVEGADOR?

  • Un navegador es un programa que nos permite visualizar los contenidos de las páginas web o acceder a archivos multimedia.
Resultado de imagen de fotos de un navegador












Tipos de software según sus licencias

Tipos de software según sus licencias


Software libre: suele ser gratuito, pero también puede ser comercializado. Puede ser copiado, modificado, mejorado y distribuido con total libertad.
Resultado de imagen de software libre
Shareware: las licencias shareware permiten utilizar el software durante un período de tiempo concreto, transcurrido el cual debemos abonar una cantidad al creador para seguir utilizando las aplicaciones.

Resultado de imagen de shareware
Freeware: son programas distribuidos sin coste, pero no libres, esto es, los programas no pueden ser modificados ni vendidos sin la autorización de su creador. A veces, incluso puede ser desautorizado su uso con fines comerciales.

Resultado de imagen de freeware
Software de código abierto: en este caso, el software es distribuido y desarrollado libremente.

Resultado de imagen de software de codigo abierto
Crippleware: son versiones básicas y con funcionalidad limitada de un programa. Suelen ser
gratuitas. Se conocen también como versiones lite.

Resultado de imagen de crippleware
Nagware: son aplicaciones shareware que recuerdan periódicamente al usuario, mediante mensajes que aparecen en la pantalla, la necesidad de registrarse y pagar al autor.

Resultado de imagen de nagware
Programas comerciales: tienen un coste determinado que hay que abonar al autor para poder utilizarlos.
Resultado de imagen de programas comerciales